Metodologías ágiles para la eficiencia operativa en capacitaciones de una consultora
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este estudio analiza la implementación de metodologías ágiles en los procesos de capacitación de Processum S.A., una consultora especializada en sistemas de control de gestión ubicada en Guayaquil. El objetivo fue diseñar y evaluar un modelo que redujera los tiempos de planificación y ejecución, incrementara la productividad del equipo y mejorara la satisfacción de los clientes. Para ello, se desarrolló un diagnóstico de la estructura organizacional, se comparó el enfoque tradicional basado en Business Process Management (BPM) con metodologías ágiles y se aplicó una simulación con el marco de trabajo SCRUM. Los resultados evidencian que el modelo híbrido BPM–SCRUM generó una reducción del 33,3% en los tiempos de planificación y ejecución, un incremento del 80% en la productividad y una mejora en la distribución de responsabilidades. La integración de prácticas ágiles permitió entregas incrementales, retroalimentación continua y mayor adaptabilidad a las necesidades del mercado. Se concluye que la adopción de metodologías ágiles en procesos de capacitación constituye una estrategia efectiva para fortalecer la eficiencia operativa y la competitividad de empresas consultoras.
Palabras clave
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Citas
Fred, D. (2020). Conceptos de administración estratégica (14.ª ed.). Pearson.
García, R., & Muñoz, L. (2020). Adaptación organizacional en mercados cambiantes. Editorial Universitaria.
Hernández, J., & Reyes, F. (2018). Actualización y satisfacción en los programas de formación empresarial. Editorial UAM.
Hernández, R., & Gómez, F. (2020). Metodologías ágiles en capacitación empresarial: Estrategias para la eficiencia. Editorial Académica.
Martínez, L., & Pérez, S. (2019). Flexibilidad organizacional y competitividad en el mercado actual. Ediciones Empresariales.
Porter, M. E. (1996). Ventaja competitiva: Creación y sostenimiento del desempeño superior. Free Press.
Rodríguez González, M. (2009). Las metodologías ágiles y su impacto en la gestión de proyectos. Editorial Académica.
Weske, M. (2019). Business Process Management: Concepts, Languages, Architectures (4th ed.). Springer.