La Evolución del mercado de trabajo y su impacto en la economía de los hogares ecuatorianos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Katherine Steffania Alvear Guzman Dilmar Danilo Delgado Delgado

Resumen

La investigación tiene como objetivo principal analizar la evolución del mercado de trabajo en Ecuador y su impacto en la economía de los hogares ecuatorianos durante el período 1991 – 2022. El estudio se basa en una metodología cuantitativa y correlacional, que busca establecer relaciones causales y cuantificar el nivel de correlación entre variables. Emplea investigación documental y descriptiva para indagar y describir fenómenos, sin intervenir en ellos. Se utiliza un enfoque cuantitativo no experimental, recogiendo datos de fuentes secundarias y aplicando técnicas de análisis estadístico, tanto descriptivo como inferencial, para examinar las relaciones entre variables. La relación causal se estimó mediante un modelo econométrico VAR, los hallazgos muestran una influencia significativa unidireccional entre el PIB Per Cápita hacia la variable Desempleo.

Palabras clave

mercado de trabajo, empleo, PIB per cápita, modelo VAR

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Citas

Aguilar, V. (2007). El Mercado Laboral Ecuatoriano: Propuesta de una reforma (Edición electrónica ed.). https://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/240/index.htm
Amin, N. (2023). Diversification and the Resource Curse: An Econometric Analysis of GCC Countries. Economies, 12(11). https://doi.org/10.3390/economies12110287
Argoti, A. (2013). Confrontación de la Teoría Clásica frente a la Teoría Keynesiana sobre el mercado de trabajo: El caso de Colombia. Tendencias, 14(2), 23-54. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-86932013000200023&script=sci_arttext
Bernal, J., Fuentes, C., Sion, N., & Tapia, E. (2022). Análisis de los principales indicadores del mercado laboral y las ramas de ocupación en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 6(5), 1-23. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3151
Cajas, G. J., Jácome, H. E., & Pérez, B. A. (2022). Mercado laboral y shocks petroleros: un análisis de cohorte y PVAR para Ecuador. Cuadernos de Economía, 41(86), 243-276. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v41n86.86027
Delgado, M. d. (2023). Desempleo en Ecuador: Análisis de la última década. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2), 4707–4719. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.931
Esteves, A. (2020). El impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo de Ecuador. Mundos Plurales: Revista Latinoamericana de Políticas y Acción Pública, 7(2), 35-41. https://doi.org/10.17141/mundosplurales
Eymard, F., & Neffa, J. (2008). Teorías económicas sobre el mercado de trabajo (1a ed.). Buenos Aires, Argentina: Fondo de cultura económica.
Fernandez, E. (2010). La teoría de la segmentación del mercado de trabajo: enfoques, situación actual y perspectivas de futuro. Investigación Económica, 69(273). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672010000300004
INEC. (2022). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2021/Julio-2021/202107_Boletin_empleo.pdf
INEC. (2023). Encuesta Nacional de empleo, desempleo y subempleo. INEC. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2023/Septiembre/202309_Mercado_Laboral.pdf
INEC. (2024). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2024/Octubre/202410_Mercado_Laboral.pdf
Iturralde, C., & Duque, L. (2021). Precarización del teletrabajo en Ecuador en contexto de covid-19: variables de análisis desde el enfoque marxista. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades(14), 146-162. https://doi.org/10.37135/chk.002.14.10
Jahoda, M. (1982). Empleo y desempleo. Un análisis socio-psicológico. Madrid: Ediciones Morata S.A. https://bit.ly/3UeOqn4
Karountzos, P., Giannakopoulos, N., Sakas, D., Efthalitsidou, K., & Migkos, S. (2024). GINI’s Odyssey in Greece: Econometric Analysis of Income Inequality, GDP, and Unemployment Through Economic Phases (Pre-Crisis, Crisis, Memoranda, and Post-Memoranda). Int. J. Financial Stud. , 12(4). https://doi.org/10.3390/ijfs12040129
Keynes, J. (1936). The General Theory of Employment, Interest, and Money. Palgrave Macmillan. https://www.files.ethz.ch/isn/125515/1366_keynestheoryofemployment.pdf
Meneses, K., Córdova, G., & Aguirre, C. (2021). Lo más destacado y sobresaliente que caracteriza al mercado laboral ecuatoriano en siete hechos estilizados. Revista Economía y Política(33), 1-34. https://doi.org/10.25097/rep.n33.2021.01
Moreno, M., Tualombo, J., & Figueroa, M. (2022). Las políticas económicas y su efecto en el mercado laboral ecuatoriano . Digital Publisher, 7(6), 5-11. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.6-1.1521
Organización Internacional del Trabajo. (2020). Impactos en el mercado de trabajo y los ingresos en América Latina y el Caribe. Organización Intercacional del Trabajo. OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_749659.pdf
Ostos, M. D. (2002). Test de raíces unitarias y análisis de cointegración: aplicación al estudio de la deuda exterior de. Estudios de Economía Aplicada, 20(3), 565-581. https://www.redalyc.org/pdf/301/30120305.pdf
Pacífico, A., Trucco, I., & Barletta, M. (2014). Divulgación: El mercado de trabajo y la educación: la visión neoclásica e institucionalista. Ciencias Económicas, 2(11), 91-97. https://doi.org/10.14409/ce.v2i0.4663
Palacio, J., & Álvarez, C. (2004). El mercado de trabajo: análisis y políticas. Akal. https://www.euroresidentes.com/libros/empresa/Mercado%20de%20trabajo.pdf
Pazmiño, F. (2020). ¿Qué impacto tuvo la pandemia en el mercado laboral ecuatoriano? . Universidad San Francisco de Quito. https://www.usfq.edu.ec/sites/default/files/2022-10/ganador-2021-2022-felipe-pazmino.pdf?itok=kjP0l2oDIx&utm_
Pries, L. (1997). Teoría sociológica del mercado de trabajo. Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades(42), 71-98. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7082200
Pugliese, E. (2000). ¿Qué es el desempleo? Política y Sociedad, 34, 56-67. https://bit.ly/3xufFkw
Rexha, D., Ziberi, B., Alban, H., & Gorda, E. (2022). The impact of active labour policies on economic growth. Corporate Governance and Organizational Behavior Review, 6(1). https://doi.org/10.22495/cgobrv6i1p14
Rivera, J. (2022). El mercado laboral ecuatoriano y los efectos del Covid-19: percepciones desde los trabajadores. Revista de Investigación y Desarrollo, 16, 324-342. https://doi.org/doi.org/10.31243/id.v16.2022.1804
Salazar, G. (2021). Covid-19 y mercado laboral ecuatoriano: impacto, esperanzas y oportunidades. RECIMUNDO, 5(1), 60-74. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(Suple1).oct.2021.60-74
Segura, O., & Villalobos, G. (2022). Mercado laboral en Costa Rica. Revista Política Económica y Desarrollo Sostenible , 8(1), 1-12. https://doi.org/10.15359/peds.8-1.1
Solow, R. (1993). El mercado de trabajo como institución social. Revista de Economía Aplicada, 1(3), 213-217. https://revecap.alde.es/revista/numeros/03/pdf/dejuan.pdf
Stock, J., & Watson, M. (2012). Introducción a la Econometría (Tercera ed.). Madrid, España: Pearson Educación.
Uriguen, P., Martínez, J., & Carrión, V. (Abril de 2021). Diferencias Salariales y Segregación Ocupacional en el mercado laboral del Ecuador. INNOVA Research Journal, 6(1), 129–144. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n1.2021.1454
Wooldrige, J. (2010). Introducción a la econometría. Un enfoque moderno (Cuarta ed.). México D.F.: r Cengage Learning Edi to res, S.A. de C.V.
Zhurauliou, A., Palomino, J., Gulevych, O., & Vasa, L. (2023). Comparative analysis of labour markets in Ukraine, Armenia, Moldova, and Estonia: Institutional approach, 1995–2020 . Regional Statistics, 13(1), 149–166. https://www.ksh.hu/statszemle_archive/regstat/2023/2023_01/rs130107.pdf

Mas artículos del mismo autor

Obs.: Este plugin de artículo requiere al menos una estadística/reporte para ser habilitado. Si tu plugin de estadística provee más de una métrica, entonces por favor selecciona una métrica principal en la configuración del administrador y/o en configuración de la revista.