Vol. 4 Núm. 2 (2020): JULIO[DOI:10.37785/nw.v4n2]
La memoria de los posibles contra la Historia oficial. Entrevista con Luis Olano, director del documental Sender Barayón. Viaje hacia la luz (2019). [DOI:10.37785/nw.v4n2.e1]
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Esta película supone un viaje por el siglo XX, de la mano de Ramón Sender Barayón y su memoria. Desde la España de la Guerra Civil, la represión y el exilio, hasta la soleada California de la contracultura, los años dorados del rock, la psicodelia y los hippies. Ramón (Madrid, 1934) es un compositor experimental y pionero de la música electrónica, artista y escritor. Niño de la guerra, exiliado a Estados Unidos con su padre, Ramón J. Sender, uno de los escritores españoles más importantes del siglo XX, con obras como Imán o Réquiem por un campesino español. Huérfano de Amparo Barayón, pianista, feminista y activista republicana, fusilada en Zamora durante la Guerra Civil, lo que marcaría el destino de esta familia para siempre.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.